CUSCO HUARAZ 10D/9N
CUSCO HUARAZ 10D/9N
Descripción general
El tour Cusco – Huaraz 10 días 9 noches es una experiencia única que combina la magia de la antigua civilización inca con la belleza natural de los Andes peruanos. En el primer tramo, explorarás la histórica ciudad de Cusco y sus impresionantes centros arqueológicos, como Sacsayhuamán, Qenqo, y el Templo de Tambomachay, además de una visita a la fascinante Machu Picchu. El recorrido continúa hacia el Valle Sagrado, donde descubrirás maravillas como Chinchero, Moray y las Salineras de Maras, antes de disfrutar de una noche en Aguas Calientes. Luego, el tour se traslada a Huaraz, la «Suiza peruana», donde tendrás la oportunidad de explorar sus majestuosos paisajes naturales, como la Laguna Parón, la Laguna 69, y el ascenso al Nevado Mateo. A lo largo del viaje, disfrutarás de una perfecta mezcla de cultura, aventura, y naturaleza en los más hermosos rincones del Perú.
Itinerario
DÍA 1: RECEPCION TRASLADO AL HOTEL Y CITY TOUR
Bienvenida a la ciudad del Cusco y traslado al hotel
Un representante de nuestra empresa estará esperándolo con el transporte a su llegada a la ciudad del Cusco. Abordaremos el vehículo rumbo al hotel seleccionado, donde recibirá una charla informativa sobre las actividades que hemos preparado para los días venideros.
A las 12:50 horas, nuestro transfer pasará por su hotel. A las 13:00 horas, comenzaremos nuestro tour por la ciudad. Empezaremos visitando el impresionante Templo de Qoricancha, un lugar destacado que muestra la fusión de la arquitectura incaica y colonial. Luego, nos dirigiremos en nuestro vehículo hacia los fascinantes centros arqueológicos cercanos.
Nuestra primera parada será Sacsayhuamán, conocido por sus enormes piedras pulidas y su estratégica ubicación, que ofrece espectaculares vistas panorámicas de Cusco. Continuaremos hacia Qenqo, un antiguo templo inca donde se realizaban ceremonias religiosas. Después, exploraremos Puka Pukara, un centro de control y militar de los incas. Finalmente, visitaremos el enigmático Templo de Tambomachay, que destaca por sus fuentes de agua.
DÍA 2: VALLE SAGRADO
Recomendación: llevar una mochila pequeña con sus objetos personales y una muda de ropa, ya que no regresaremos a Cusco.
Nuestra movilidad pasará por su hotel a las 6:30 a.m. y nos dirigiremos a nuestro primer destino: Chinchero. Allí visitaremos su mercado tradicional y el centro arqueológico, donde podremos observar la impresionante arquitectura inca y las áreas de cultivo. Admiraremos las increíbles terrazas agrícolas y pasaremos alrededor de una hora explorando esta ciudadela inca.
A continuación, visitaremos el sitio arqueológico de Moray, también conocido como «Los invernaderos de los incas». Este sitio consiste en un sistema de terrazas escalonadas en una enorme cuenca excavada por los incas con fines agrícolas. Las terrazas tienen microclimas variados según la profundidad de la cuenca, lo que se cree que los incas utilizaban para descubrir las condiciones ideales de crecimiento para sus diferentes cultivos. También visitaremos las minas de sal conocidas como Salineras de Maras. Este lugar fue de suma importancia en las épocas preinca, inca y colonial, y continúa siendo relevante en la actualidad, ya que los habitantes del pueblo se benefician de la sal extraída de estas minas.
Continuaremos nuestro recorrido dirigiéndonos al pueblo de Urubamba, donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet. Finalmente, llegaremos a Ollantaytambo, donde tendremos tiempo para explorar el antiguo y bullicioso pueblo inca junto a las enormes construcciones incaicas, con la información proporcionada por nuestro guía. A continuación, abordaremos el tren que nos llevará en un viaje de 1 hora y 50 minutos hasta el poblado de Machu Picchu (Aguas Calientes), donde pasaremos la noche.
Al llegar a Aguas Calientes, nuestro personal estará esperando para conducirlos al hotel seleccionado y brindarles una charla informativa sobre el lugar y sobre las actividades del día siguiente, en el que visitaremos la maravilla de Machu Picchu.
DÍA 3: MACHU PICCHU
Comenzaremos el día con un desayuno en el hotel. Una hora antes de nuestro ingreso a Machu Picchu, nos dirigiremos hacia la estación de buses, donde embarcaremos en un corto viaje de 25 minutos que nos llevará a la impresionante Ciudad Inca. Allí, nuestro guía nos estará esperando para iniciar nuestra visita. Una vez dentro, disfrutaremos de una completa excursión guiada de dos horas, explorando los rincones más destacados e intrigantes de Machu Picchu. Descubriremos el misterio detrás de su abandono durante siglos y nos maravillaremos con las numerosas terrazas de cultivo y canales de riego que rodean la ciudad, permitiendo cosechas durante todo el año.
Machu Picchu cuenta con más de 200 estructuras, incluyendo casas, plazas, graneros, templos y observatorios. Entre los monumentos más destacados se encuentran el Templo del Sol, la Plaza Principal, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo del Cóndor y el Inti Watana. Otros puntos de interés incluyen la Roca Funeraria, la Puerta Principal, el Acllahuasi, el Mausoleo Real y la Casa de la Princesa, entre otras maravillas.
Al concluir nuestra visita, tomaremos el bus de regreso al pueblo de Aguas Calientes, donde tendrán tiempo libre para disfrutar de un almuerzo por su cuenta. A la hora acordada, nos dirigiremos a la estación de tren para embarcarnos en el viaje de retorno a Ollantaytambo, desde donde nos trasladaremos en nuestro vehículo de regreso a la ciudad de Cusco.
DÍA 4: MONTAÑA DE COLORES
El tour inicia temprano por la mañana. Pasaremos por su hotel en Cusco entre las 4:00 y las 4:30 a.m. para viajar en bus durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos hacia el sur, hasta llegar al distrito de Cusipata (3310 msnm), donde podremos disfrutar de un desayuno semi buffet. Continuaremos viajando durante 2 horas más por una carretera de tierra hasta llegar al puesto de control e iniciar la caminata en Kayrahuiry. La caminata durará aproximadamente 50 minutos, durante la cual observaremos la flora y fauna típica de los Andes, destacando la presencia de llamas y alpacas. Pasaremos por hermosas quebradas y veremos picos nevados.
Al llegar al mirador de Vinikunka o Montaña de Colores (5080 msnm), nuestro guía nos dará una explicación sobre la orografía, el ecosistema y el color de la montaña. También aprovecharemos el momento para observar la cadena montañosa de Vinikunka (5020 msnm), tomar fotos y admirar el hermoso paisaje.
Retornaremos por el mismo camino hasta el punto donde iniciamos la caminata en Kayrahuiry, donde nuestro transporte estará esperando para llevarnos de regreso a Cusipata, donde disfrutaremos de un almuerzo semi buffet. Terminado el almuerzo, iniciaremos el viaje de regreso a la ciudad de Cusco, llegando entre las 4 y 5 de la tarde.
DÍA 5: VUELO A HUARAZ CON CONEXIÓN
Después de varios días de actividad en cusco nos despediremos de esta mágica ciudad. A la hora indicada el transporte pasara por su hotel para el traslado hacia el aeropuerto y emprender el viaje a Huaraz haremos conexión en Lima.
Recepción y traslado al hotel seleccionado en Huaraz
Este primer día será de aclimatación. podremos pasear por cuenta propia en la ciudad conocida como la suiza peruana HUARAZ ubicada en el departamento de Ancash.
Los días restante de nuestro programa visitaremos atractivos naturales como lagunas nevados glaciales
DÍA 6: LAGUNA PARON
Huaraz – Callejón de Huaylas – Carhuaz – Laguna Parón
Después de recogerlos en su hotel en Huaraz (6.00 a 6:30am aprox), nos dirigimos en nuestra movilidad hasta la ciudad de Carhuaz, lugar donde haremos una breve parada donde podemos visitar su plaza de armas y además poder comprar algunos alimentos o bebida que quizás nos olvidamos en Huaraz. Luego de ello nos dirigiremos hacia la ciudad de Caraz que está a 70 km al norte de Huaraz, aquí emprendemos un ascenso gradual a través de una carretera afirmada pasando junto a pueblos pintorescos hasta la Laguna Parón. Una vez en la laguna Parón podemos aprovechar el tiempo para caminar alrededor de la laguna y observar la flora andina silvestre; además de observar las más importantes montañas piramidales de la Cordillera Blanca como son el Artesonraju, Piramide Garcilazo y Caraz. Sus bellas aguas turquesas hacen de este lugar un impresionante destino.
Haremos una caminata de (40 min aprox.) por un sendero casi vertical en zigzag y algunas partes sobre rocas hasta el mirador; lugar desde donde se puede apreciar la laguna en toda su amplitud.
Luego de pasar un tiempo y hacer muchas fotografías, regresaremos por la misma ruta hasta la ciudad de Caraz y continuar hasta Huaraz. Fin del tour entre las 18:00 aprox.
Día 7: LAGUNA 69
De 05:00 a 05:30 la movilidad pasara por su hotel para el recojo y dar inicio a nuestra actividad.
Hacia el Norte de Huaraz, por el Callejón de Huaylas hasta Yungay ingresaremos al Parque Nacional Huascarán. Desayuno en el Pueblo de Umanchuco Restaurant Turístico. 1ra Parada: Breve parada para Observar la Laguna Chinancocha y toma de fotos 10 Minutos, continuaremos nuestro recorrido tendremos la vista de la Laguna Orconcocha. 2da Parada: Campo base de Cebollapampa desde aquí inicia nuestra caminata de 3 Horas (7 km) de ida, en el camino observaremos variedades de Flora y Fauna, la Laguna Consuelo vista de los Nevados Huascaran, Chopicalqui, Yanapaccha, Pisco y Chacraraju. En la Laguna 69 apreciaremos la Majestuosidad del Nevado Chacraraju (6108 m.s.n.m.). Al llegar tendremos 40 minutos para descansar y la toma de fotos. •Retornaremos por la misma vía hasta Cebollapampa donde nuestro Bus los estará esperando para trasladarlos a Huaraz. 19:00 horas: Fin de la actividad, llegada a Huaraz.
DÍA 8: LAGUNA ROQOTUYOC Y LAGUNA CONGELADA.
08:30 a 09:00 a.m.: Pasaremos a recogerlo en su hotel. Daremos inicio el viaje hacia el Norte de Huaraz hasta Marcara desviaremos por el Este, pasando por la Comunidad de Vicos ingresaremos al Parque Nacional Huascarán por la Quebrada Paccharuri. Breve parada en Anta para la reserva del Almuerzo. (reserva opcional) 1ra Parada: Catarata de Paccharuri, esplendida catarata de más de 30 Metros. 2da Parada: Laguna Rocotuyoc a 4500 msnm rodeada por abundante flora y fauna. Nos recibe con un color azul esmeralda y sus imponentes Nevados (Paccharaju, Bayonaraju y Copa). Desde este punto iniciaremos una caminata de 50 minutos de ida llegaremos a las faldas del Nevado Paccharaju.
3era Parada: (Laguna Congelada) podremos estar muy cerca del Nevado Tendremos 30 Minutos para disfrutar del Paisaje, Toma de Fotos
Luego retornaremos por el mismo camino hasta nuestro vehiculo para enprender el viaje de retorno a la ciudad de Huaraz.
DÍA 9: ASCENSO AL NEVADO MATEO
03:00 a 03:30 a.m.: Pasaremos a recogerlo y daremos inicio con nuestro recorrido.
Hacia el Noreste de Huaraz ingresando por Carhuaz hasta la Punta Olímpica ubicada en la quebrada Ulta. Inicio de actividad. 6:00 a.m.: Iniciaremos el Ascenso por la Morrena, cargaremos nuestra mochila con el equipo de montaña y luego de 1 Hora y 30 minutos llegaremos a la base del Glaciar 8:00 a.m: Inicio de la Nieve, en este punto nos equiparemos y nuestro guía dará las recomendaciones, hará una inspección a todo lo indispensable para su ascenso y nos encordará para continuar con la jornada de 1hora y 30 minutos subida. 9:30 a.m.: Llegada a la tan ansiada Cumbre del Nevado Mateo para disfrutar de una espléndida vista de las montañas de la Cordillera Blanca: Huascarán, Chopicalqui, Ulta, Contrahierbas y Chacraraju; Permaneceremos en la cumbre 40 minutos para descansar, hidratarse y realizar tomas fotográficas. Finalmente descendemos por la misma ruta hasta el vehículo para ser trasladados a Huaraz.
DÍA 10: TRASLADO AL AEROPUERTO FIN DE NUESTROS SERVICIOS
A la hora indicada la movilidad pasara por su hotel para el traslado hacia el aeropuerto concluyendo asi nuestros servicios.
Después de varios de intensa retornaran a Lima.
Incluido:
- Alojamiento en hoteles seleccionados por 9 noches.
- Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto en Cusco y Huaraz.
- Transporte turístico durante todo el itinerario.
- Ticket de tren ida y vuelta a Machu Picchu (Ollantaytambo – Aguas Calientes).
- Guías profesionales en español e inglés en todas las excursiones.
- City Tour en Cusco y visita a sitios arqueológicos: Qoricancha, Sacsayhuamán, Qenqo, Puka Pukara y Tambomachay.
- Tour al Valle Sagrado: Chinchero, Moray, Salineras de Maras, Urubamba y Ollantaytambo.
- Excursión completa a Machu Picchu con entrada y guía especializado.
- Tour a la Montaña de Colores (Vinicunca).
- Tours en Huaraz: Laguna Parón, Laguna 69, Laguna Rocotuyoc, Laguna Congelada y ascenso al Nevado Mateo.
- Desayunos diarios en los hoteles.
- Almuerzos durante las excursiones según itinerario (incluye almuerzo buffet en el Valle Sagrado).
- Entradas a todos los sitios turísticos y parques mencionados.
- Permisos oficiales para caminatas y actividades en el Parque Nacional Huascarán.
- Seguro de emergencia para actividades de montaña en Huaraz.
- Asistencia permanente durante todo el tour.
- Charla informativa al inicio del programa.
No incluido:
- Vuelos nacionales e internacionales.
- Alimentación no especificada en el programa (cenas y algunos almuerzos).
- Propinas y gastos personales.
- Actividades opcionales y adicionales no incluidas en el itinerario.
- Seguro de viaje personal
Recomendaciones
- Llevar pasaporte o documento de identidad original.
- Portar ropa cómoda y abrigadora, ideal para cambios de clima (ropa impermeable, térmica y ligera).
- Usar calzado adecuado para caminatas y trekking (preferiblemente con buena tracción).
- Llevar mochila pequeña para excursiones diarias con artículos personales esenciales.
- Protegerse del sol con bloqueador solar, sombrero o gorra y lentes de sol.
- Llevar repelente de insectos, especialmente para Machu Picchu y zonas naturales.
- Mantenerse hidratado; llevar botella reutilizable con agua.
- Adaptarse a la altura: evitar comidas pesadas los primeros días y descansar bien.
- Llevar medicamentos personales, incluyendo para el mal de altura (consultar con su médico).
- Tener dinero en efectivo (soles) para compras pequeñas, propinas o emergencias.
- Seguir siempre las indicaciones del guía durante las excursiones.
- Respetar el medio ambiente y no dejar residuos en los lugares visitados.