Programa Nacional: Cusco – Puno y Arequipa 9D/8N
Programa Nacional: Cusco – Puno y Arequipa 9D/8N
Descripción general
Este emocionante itinerario de 9 días en Cusco combina cultura, naturaleza y aventura. Incluye la exploración de Cusco y sus parques arqueológicos, el Valle Sagrado, Machu Picchu, la Montaña de Colores y un recorrido por la ciudad blanca de Arequipa, además de una visita a las islas del Lago Titicaca, antes de regresar a casa desde Arequipa.
Itinerario
Día 1: Llegada a Cusco / City Tour

Comienza su emocionante viaje a Cusco con la llegada al Aeropuerto Internacional Velasco Astete, donde serás recibido y trasladado a tu hotel.
A las 13:00 horas, dará inicio nuestro City Tour. Comenzaremos visitando el impresionante Templo de Qoricancha, que representa la fascinante fusión de la arquitectura incaica y colonial. Luego, nos dirigiremos en nuestra movilidad hacia los centros arqueológicos cercanos.
Nuestra primera parada será Sacsayhuamán, famoso por sus enormes piedras pulidas y moldeadas, y su ubicación estratégica que ofrece vistas panorámicas espectaculares de Cusco. Continuaremos hacia Qenqo, un antiguo templo inca donde se realizaban sacrificios religiosos. Luego, exploraremos Puka Pukara, un centro de control y militar de los Incas. Finalmente, visitaremos el enigmático Templo de Tambomachay, conocido por sus fuentes de agua.
Regresaremos al hotel alrededor de las 18:30 horas para pasar la noche en Cusco.
Día 2: Super Valle Sagrado

El tour comienza con el recojo del grupo a las 6:30 a.m. Nos dirigiremos a nuestro primer punto para visitar Chinchero, donde conoceremos su mercado tradicional y el centro arqueológico. Allí podremos observar la impresionante arquitectura inca, las áreas de cultivo y admirar las increíbles terrazas agrícolas. Pasaremos alrededor de una hora explorando esta ciudadela inca.
A continuación, visitaremos el sitio arqueológico de Moray, también conocido como “Los invernaderos de los Incas”. Consiste en un conjunto de terrazas ecológicas talladas en una enorme cuenca circular, excavadas por los incas con fines agrícolas. Estas terrazas presentan microclimas variados según la profundidad de la cubeta, lo que permitió a los incas experimentar con diferentes cultivos para hallar las condiciones ideales de crecimiento.
Luego, nos dirigiremos a las minas de sal conocidas como Salineras de Maras, un lugar de gran importancia histórica desde la época preinca, inca y colonial, y que sigue siendo vital en la actualidad. Los habitantes del pueblo continúan beneficiándose de la extracción artesanal de sal en este asombroso paisaje natural.
Continuaremos nuestro recorrido hacia el pueblo de Urubamba, donde disfrutaremos de un delicioso almuerzo buffet. Finalmente, llegaremos a Ollantaytambo, donde tendremos tiempo para explorar el antiguo y bullicioso pueblo inca, junto a sus enormes ruinas. Nuestro guía profesional nos brindará una explicación completa del lugar.
A continuación, tomaremos el tren hacia Aguas Calientes, donde pasaremos la noche en un hotel.
Día 3: Machu Picchu

Aproximadamente una hora antes de su ingreso a Machu Picchu, nuestro personal lo asistirá y acompañará hasta la estación de buses, donde abordará el transporte que lo llevará en un recorrido de 25 minutos hasta la Ciudadela Inca de Machu Picchu, uno de los destinos más emblemáticos.
Al llegar, iniciará una visita guiada de aproximadamente dos horas, durante la cual descubrirá los principales sectores arqueológicos de este santuario histórico. Junto a su guía profesional, explorará lugares como la Plaza Sagrada, el Templo de las Tres Ventanas, el Templo del Sol y otras impresionantes construcciones que reflejan el avanzado conocimiento arquitectónico y espiritual del Imperio Inca.
Mientras recorre las terrazas, escalinatas y templos, podrá disfrutar de las vistas panorámicas que ofrece la imponente montaña Huayna Picchu y el exuberante entorno natural que rodea esta joya del patrimonio mundial. Será una experiencia inolvidable que combina historia, misticismo y una conexión única con la naturaleza andina.
Finalizado el recorrido guiado, dispondrá de tiempo libre para continuar explorando por su cuenta o disfrutar de un almuerzo (por cuenta propia) en el pueblo de Aguas Calientes, donde encontrará una variedad de restaurantes y cafeterías con vistas al río Urubamba.
Posteriormente, deberá presentarse 30 minutos antes del horario indicado en su boleto en la estación de tren, para abordar el tren de retorno hacia Ollantaytambo. A su llegada, nuestro personal lo estará esperando para trasladarlo en autobús turístico hasta la ciudad del Cusco, finalizando así un día lleno de historia.
Día 4: Montaña de 7 Colores Vinicunca

El tour inicia temprano por la mañana; pasaremos por su hotel en Cusco entre las 04:00 y 04:30 a.m. para viajar en bus durante 1 hora y 30 minutos aproximadamente hacia el sur, hasta llegar al distrito de Cusipata (3310 m s. n. m.), donde podremos disfrutar de un desayuno semi buffet.
Continuaremos viajando por 2 horas más, por una vía trocha (carretera de tierra), hasta llegar al puesto de control e iniciar la caminata hacia Kayrahuiri. La caminata tendrá una duración aproximada de 50 minutos, durante la cual observaremos la flora y fauna andina, destacando la presencia de llamas y alpacas.
Pasaremos por hermosas quebradas y observaremos picos nevados hasta llegar al mirador de Vinikunka o Montaña de Colores (5080 m s. n. m.), donde nuestro guía nos brindará una explicación detallada sobre la orografía, el ecosistema y los colores de la montaña. También podremos aprovechar el momento para observar la cadena montañosa de Vinikunka (5020 m), tomar fotografías del recuerdo y admirar el impresionante paisaje andino.
Retornaremos por el mismo camino hasta el punto donde iniciamos la caminata (Kayrahuiri), donde nuestro transporte estará esperando para llevarnos de regreso a Cusipata, donde disfrutaremos de un almuerzo semi buffet.
Finalizado el almuerzo, iniciaremos el viaje de retorno a la ciudad del Cusco, llegando entre las 4:00 y 5:00 de la tarde.
A las 21:30 horas, realizaremos el traslado al terminal de buses, donde abordaremos el bus cama que nos llevará en un viaje de 7 horas desde Cusco hasta Puno. Al arribar, aproximadamente a las 05:30 a.m., nuestro transporte estará esperando para trasladarlos al alojamiento seleccionado.
Día 5: Puno - Isla de Uros - Taquile

Este día inicia con el recojo en el terminal de buses y el traslado al hotel seleccionado. Podremos hacer uso de los servicios del hotel y dejar nuestro equipaje, ya que en este primer día no ocuparemos habitación. Tomaremos el desayuno por cuenta propia y nos alistaremos para comenzar nuestro tour al Lago Titicaca.
Minutos antes de las 07:30 a.m., los recogeremos en su hotel en Puno para trasladarlos al puerto principal. Allí, embarcarán en una emocionante travesía por el lago navegable más alto del mundo, el majestuoso Lago Titicaca.
Nuestra primera parada será en una de las Islas de los Uros, cuya cultura milenaria de más de 3,000 años se refleja en la construcción de sus hogares flotantes, elaborados con totora, una planta local. Tendrán la oportunidad de conocer cómo construyen sus viviendas y obtener información fascinante sobre su estilo de vida. Además, podrán optar por navegar en una embarcación tradicional de totora.
A continuación, nos dirigiremos a la Isla de Taquile, que en la época colonial funcionaba como prisión. En esta isla, podrán interactuar con los habitantes locales, quienes les mostrarán su habilidad en la artesanía textil y compartirán algunas de sus costumbres ancestrales. También podrán explorar zonas menos turísticas de la isla, donde encontrarán antiguos templos, tumbas y terrazas preincaicas. Luego, disfrutarán de un almuerzo típico en el lugar.
Después de un día lleno de descubrimientos y experiencias culturales, regresaremos al puerto para abordar nuestra embarcación y emprender el viaje de retorno a Puno. La llegada al puerto de Puno está programada para alrededor de las 5:30 p.m.
Pasarán la noche en Puno para descansar y recargar energías antes de continuar con las próximas aventuras.
Día 6: Puno - Colca

Entre las 06:00 y 06:30 a.m., nuestro transporte pasará por su hotel en Puno para iniciar el viaje hacia Chivay – Caylloma. Durante el trayecto, realizaremos varias paradas escénicas para disfrutar plenamente del paisaje andino.
La primera parada será en Lagunillas, hábitat natural de los elegantes flamencos andinos, donde podrá admirar estas aves en su entorno natural. Luego continuaremos hacia Patahuasi y Pampa Cañahuas, ubicadas en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca, hogar de vicuñas, llamas y alpacas. Aquí tendrá tiempo para disfrutar una infusión de coca o muña (por cuenta propia) y utilizar los servicios higiénicos.
La ruta prosigue hacia Patapampa, el punto más alto del recorrido (4,910 m s. n. m.), conocido como el Mirador de los Volcanes, desde donde se observan los majestuosos Misti, Ampato, Hualca Hualca y otros picos andinos que dominan el paisaje.
Alrededor de las 12:30 p.m., arribaremos a Chivay, encantador pueblo andino donde se servirá un almuerzo buffet (no incluido). Posteriormente, será trasladado a su hotel para descansar y aclimatarse.
Por la tarde, tendrá la opción de visitar los relajantes baños termales de La Calera (actividad opcional, con costo adicional), ideales para disfrutar de sus aguas medicinales rodeadas de un entorno natural único.
Pernocte en Chivay.
Día 7: Cruz del Cóndor - Arequipa

Muy temprano por la mañana, iniciaremos nuestro recorrido hacia la famosa Cruz del Cóndor, ubicada a unos 41 km de Chivay. Este es, sin duda, uno de los miradores más impresionantes del Cañón del Colca, considerado uno de los más profundos del planeta.
Desde este punto privilegiado, contemplaremos la majestuosidad del paisaje andino y, con un poco de suerte, podremos observar el vuelo de los cóndores, aves sagradas para los antiguos incas, que se elevan con elegancia sobre las corrientes de aire del cañón. Sin duda, será una experiencia única y emocionante que conecta con la grandeza natural del Perú.
En el camino de regreso hacia Chivay, realizaremos paradas en los encantadores pueblos tradicionales de Pinchollo, Maca, Achoma y Yanque, donde aún se conservan las costumbres, vestimentas y arquitectura típica del valle. También visitaremos los miradores de Antahuilque y Choquetico, desde donde se aprecian los andenes preincas y las terrazas agrícolas, construidas con una sorprendente ingeniería ancestral.
Al llegar a Chivay, disfrutaremos de tiempo libre para almorzar en un restaurante local (almuerzo no incluido), donde podrá degustar platos típicos de la gastronomía arequipeña y del valle.
Por la tarde, emprenderemos el viaje de retorno hacia la ciudad blanca de Arequipa, atravesando nuevamente paisajes andinos de gran belleza: pampas, volcanes y fauna silvestre como vicuñas y alpacas.
La llegada a Arequipa está prevista alrededor de las 5:00 p.m., donde finalizarán los servicios del tour.
Día 8: City Tour Arequipa

Comenzaremos nuestro City Tour a las 9:00 hrs desde su punto de partida. Nuestra primera parada nos llevará al distrito de Cayma, uno de los barrios más tradicionales de Arequipa. En el camino, transitaremos por la panorámica “Novia de Chilina”, que nos brinda hermosas vistas de la ciudad, sus terrazas agrícolas y el río Chili.
En Cayma, exploraremos la Plaza Mayor y su Iglesia, que data de 1544 y hoy alberga la Capilla de la Virgen de la Candelaria, construida por los monjes dominicos. Luego, nos dirigiremos a la zona de Añashuayco, famosa por la extracción de la piedra volcánica “Sillar”, utilizada en la construcción de los edificios coloniales de Arequipa. Aquí, nuestro guía especializado proporcionará información sobre el origen y la geología de las canteras, y podrán presenciar el arduo trabajo de los canteros locales.
Continuaremos hacia Yanahuara, donde visitaremos su Plaza Principal, desde la cual se disfruta una vista espectacular de la ciudad y sus volcanes. Posteriormente, nos dirigiremos al Mercado San Camilo para vivir una experiencia auténtica y, tras la visita, nos trasladaremos a la Plaza de Armas de Arequipa, donde el guía ofrecerá información sobre la historia y la arquitectura colonial que rodea la plaza.
Finalizaremos nuestro recorrido dejando a los pasajeros en la entrada del Monasterio de Santa Catalina (visita opcional) o, si lo prefieren, en la Plaza Principal.
Pernocte en Arequipa.
Día 9: Arequipa / Salida
A la hora coordinada, se realizará el traslado de salida al Aeropuerto de Arequipa.
Fin de nuestros servicios.
Incluido:
- Traslado Aeropuerto – Hotel – Aeropuerto (tanto en Cusco y Arequipa)
- 02 noches de alojamiento en Cusco.
- 01 noche de alojamiento en Aguas Calientes.
- 01 noche de alojamiento en Puno.
- 01 noche de alojamiento en Chivay (Colca).
- 02 noche de alojamiento en Arequipa.
- 01 almuerzo BUFFET en el tour del Valle Sagrado.
- 01 almuerzo BUFFET en el cañón del Colca.
- 01 desayuno, 01 almuerzo en el tour de la Montaña de colores.
- 01 almuerzo en Taquile.
- Transporte Turístico en los tours
- Guía Profesional bilingüe en los tours.
- BTG (Boleto turístico general Cusco).
- Boleto de ingreso a Qorikancha.
- Boleto de ingreso a las salineras de Maras.
- Boleto de ingreso a la montaña de colores.
- Boleto de ingreso al cañon del Colca.
- Boleto de ingreso a Machupicchu.
- Boleto de Bus de Aguas Calientes – Machupicchu – Aguas Calientes.
- Boleto de tren turístico VOYAGER O EXPEDITION (ruta Ollantaytambo – Machupicchu y viceversa).
- Boleto de bus cama Cusco – Puno.
- Botiquín de Primeros Auxilios, Balón de Oxígeno en el tour de la Montaña de Colores y Laguna Humantay (Uso Grupal).
- Orientación y Monitoreo permanente al pasajero.
No incluido:
- Pasajes aéreos internacionales.
- Pasajes aéreos internos Lima – Cusco / Arequipa – Lima.
- Comidas no mencionadas.
- Ingreso a los baños termales “La Calera” (15 soles).
- Consumos o Gastos personales de los Pasajeros.
Recomendaciones
- Documentos de viaje y dinero.
- Ropa y calzado adecuados.
- Artículos de higiene personal y medicamentos.
- Protección solar y botella de agua.
- Cámara o teléfono.
- Adaptador de enchufe (si es necesario).
- Mapa, guía de viaje y libro.
- Candado y bolsas resellables.
- Paraguas o chubasquero (según el clima).
- Repelente de insectos (si necesario).
- Seguro de viaje y copias de itinerario y contactos importantes.

