Peru Viajes Exclusivos – Machu Picchu Tours

Puente Inca Q’eswachaka

Puente Inca Q’eswachaka

Descripción general

Este Tour a Q´eswachaka Full Day le llevará a conocer uno de los lugares no tan concurridos o poco conocidos en la ruta del valle sur de Cusco, ubicado sobre el río Apurímac  tiene una altitud de 15 metros. Perteneció a la red  de Caminos inka (Qhapaq ñan), y es uno de los puentes incas que aún mantiene intacta su autenticidad ya que está hecho de (Puna paja o ichu). Alrededor de 1.000 residentes de las comunidades cercanas son responsables de reconstruirlo anualmente en junio.

Itinerario

Día 1: Puente Inca Q’eswachaka

El Tour a Q’eswachaka comienza con el recojo desde su alojamiento entre las 4:30 a.m. y las 5:00 a.m.. En caso de que su hotel no se encuentre en el centro histórico de Cusco, el punto de encuentro será en nuestra oficina principal. Una vez reunido todo el grupo, alrededor de las 5:00 a.m., iniciaremos nuestro viaje hacia el sur del Cusco.

Después de aproximadamente 1 hora y 30 minutos de viaje, llegaremos al poblado de Cusipata, donde disfrutaremos de un delicioso desayuno que nos llenará de energía para continuar la aventura.

Posteriormente, proseguiremos hacia el distrito de Yanaoca, uno de los ocho que conforman la provincia de Canas, una zona donde aún se conservan con orgullo las tradiciones andinas. Desde allí, continuaremos durante unos 30 minutos más hasta llegar al distrito de Q’ewe, hogar del legendario puente colgante inca de Q’eswachaka.

En este punto, tendremos nuestra primera vista panorámica del puente, suspendido entre los imponentes acantilados del cañón del río Apurímac. El paisaje es sobrecogedor y ofrece una oportunidad perfecta para tomar fotografías únicas. Luego descenderemos por un camino empinado hasta un mirador natural, desde donde podremos apreciar la magnitud y belleza de esta impresionante obra de ingeniería ancestral.

A continuación, cruzaremos el puente de Q’eswachaka, tejido enteramente con paja de ichu (una fibra vegetal de los Andes) utilizando técnicas transmitidas de generación en generación desde la época inca. Sentir el movimiento del puente bajo tus pies es una experiencia llena de adrenalina y conexión con la historia viva. Al otro lado, un representante local nos dará una breve explicación sobre la construcción, mantenimiento y ceremonia anual de renovación del puente, que cada año une a las comunidades cercanas en una festividad ancestral reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

Después de esta inolvidable visita, continuaremos el recorrido hacia la zona donde se encuentran los cuatro lagos del circuito de Canas: Pampamarca, Asnacqoccha, Acopia y Pomacanchi. Estos espejos de agua, rodeados de colinas doradas, ofrecen paisajes espectaculares y son el hogar de aves andinas como patos silvestres, garzas y flamencos rosados. Nos detendremos en uno de los lagos para disfrutar de una breve explicación y tiempo para fotografías.

Luego retornaremos al poblado de Cusipata, donde disfrutaremos de un almuerzo buffet con especialidades locales.

Finalmente, emprenderemos el regreso a la ciudad del Cusco, llegando aproximadamente a las 4:30 p.m., después de haber vivido una jornada llena de historia, cultura viva y naturaleza impresionante.

Incluido:

  • Recojo de su respectivo hotel en  de Cusco.
  • Transporte Turístico.
  • Guía Oficial de Turismo (Español / Inglés).
  • Alimentación: 1 Desayuno  + 1 Almuerzo Buffet.
  • Bastones de trekking
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Balón de oxígeno en caso de emergencias.
  • Asistencia Permanente

No incluido:

  • Ticket de ingreso.
  • Gastos extras del pasajero.
  • Alimentos no mencionados.

Recomendaciones

  • Una chaqueta caliente
  • Chaqueta de lluvia
  • Poncho de lluvia en (temporada de lluvia).
  • Camisetas y sombrero
  • Agua de botella
  • Papel higiénico
  • Bloqueador solar y gafas de sol
  • Dinero extra en efectivo
  • Un pequeño back-pack
  • Snacks como chocolate o barras de cereale

PRECIO GENERAL

USD. 40

Contáctenos


Scroll al inicio